More than 1.400 images in color!
Photographs made by the author
390 pages
Book bilingual (Spanish-English)
OBSERVATION of Color in Nature
CRITICISM of use of color in man-made environment
Color Theory CONCEPTS
EXPERIENCES and Color Research
Very interesting for those who are into the Art world:
• Criticism, Theory and teaching activities
• Professional activities
• Art lovers
New approach to color, oriented to:
• Professionals and students of culture Design project:
• Ingeniers, Architects, Designers…
• Painters, professionals of the Arts Plastic
• Art & Drama professionals
• Profesors and Teachers in general
• Art curators and critics
• Visual Arts, photographs, etc.
• All persons color sensitive
Book which goes deeply in color perception as a personal enrichment.
Observe and learn to SEE COLOR.
COLOR IN NATURE
Be guided on a journey of nature observation, that can last a lifetime.
We can use the earth, the water or the light, for example, as observation exercise to understand , appreciate and enjoy everything we see.
In the first part, from photographic images that perpetuate unrepeatable moments, and using selective criteria, it is intended to look each color or light change, in all that surround us.
COLOR IN THE CITY
Can we improve and correct our chromatic environment?.
What are the criteria to get them and do right or wrong?
In the city it operates our visual quality of life. Starting with and learning from the observation and analysis of the colours in nature, we place ourselves in a condition to be able to appreciate and value the relationship of colour and its use in cities and in artificial environments, where mankind plans, constructs and communicates, using colour either consciously or unconsciously. It is obvious that there is a lack of information and selective criteria insofar as the use of colour is concerned, in many political, industrial, cultural, and in general, communication environments.
To sensitize in the face of small details can end up having, large effects and generate better consequences in our daily lives
From this new position it is possible promote and develop criticism criteria and operation decision making not funded sufficiently substantiated in user manuals.
TEACHING COLOR
CONCEPTOS BÁSICOS
Síntesis de colores, percepción, contrastes, armonías, dimensiones del color…
La visión que se plantea pretende ser un complemento y modo de ver el color y no una teoría en sí; no por ello hemos de descartar unas pequeñas anotaciones mínimas que se consideran básicas y ayuden a la comprensión de las tesis aquí expuestas, sobre todo para los lectores que hasta ahora no han dispuesto de información especializada y no han estado involucrados en las técnicas, tecnologías y uso del color.
También se exponen unos ejemplos reales de contrastes y armonías, mostrados paralelamente junto a ejercicios realizados en el aula (EASD Valencia).
EL COLOR COMO EXPERIENCIA ACTIVA
Jugar, recitar, escuchar, ver y degustar los colores.
En este apartado, se ilustra de manera muy resumida, algunos ejemplos de la investigación del color presentados mediante actividades lúdicas, que iniciadas a mediados de los años 80, en la Escuela de Artes y Oficios de Valencia (actualmente Escuela Superior de Diseño) han ido evolucionando y variando hasta el curso 2007-08, casi 25 años de jugar, recitar, escuchar, ver y degustar los colores.
También se muestran experiencias en otras escuelas europeas, así como proyectos conjuntos con otras disciplinas artísticas, como Arte Dramático.
Un resumen de la teoría del color
Estos apuntes son un breve resumen, en 40 páginas, de los contenidos teóricos, básicos y fundamentales, impartidos en la materia COLOR en la Escuela Superior de Diseño de Valencia.
La materia está organizada en tres bloques:
TEORÍA, PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN
En el libro VER EL COLOR Observación crítica / SEEING COLOR A Critical Eye, podemos encontrar parte de los trabajos prácticos y la investigación realizada en y para mis clases en dicha escuela.
Pilar Belmonte Useros
Nace en Albacete, España, en 1952. Reside en Valencia
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid 1992.
Becada Fulbright/Banco Bilbao para ampliación de estudios en EEUU 1979-81.
Master of Art por la New York University, Nueva York, en 1981.
Licenciada en BBAA por la UPV, Valencia.
Profesora de Color en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia (1982-2012).
Ha sido la iniciadora de programas internacionales en dicha escuela y coordinadora de los mismos durante 9 años. Miembro de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo de la asociación internacional ELIA desde 1996 hasta 2000. Miembro de la Junta Directiva del Museo de Cerámica Nacional, Chinchilla, Albacete.
Desde 1971 hasta 2015, ha realizado un total de 90 exposiciones, en Albacete, Madrid, Valencia, Alicante, Bilbao, Londres, Nueva York, París, Venecia, Minneapolis…
Desde 1994 trabaja principalmente en proyectos de vidrieras contemporáneas y en colaboración con varios talleres en Alemania.
Para más información:
www.pilarbelmonte.com
pilar.belmonte@gmail.com